¿Te agobian todas las tareas de mantenimiento de tu hogar?

Si tienes tantas cosas por hacer que te cuesta poner al día tu casa, sigue leyendo. Te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar a que tu hogar sea seguro, funcional y cómodo.

Revisión de tu vivienda

Llevar un buen mantenimiento te ayudará a prevenir daños y repararlos antes de que sean mayores. Por eso es importante revisar tu hogar cada cierto tiempo. Una forma de hacerlo es dividir tu vivienda por zonas y en cada una de ellas comprobar todo aquello que pueda tener algún deterioro.

Las tareas sencillas podrás realizarlas tú mism@. Pero en averías más complejas, no dudes en contratar un profesional, te asegurarás de que el problema esté solucionado de forma segura y correcta.

Te dejamos una lista con 9 sugerencias para un buen mantenimiento:

  1. Humedades: comprueba si existen humedades en paredes o techos. Si las hay, revisa de dónde vienen y si existe algún tipo de filtración. Solucionar esto es urgente, ya que puede suponer un problema de salud.
  2. Pintura: pintar las paredes es una tarea que mejora la higiene y la estética de tu hogar. Puedes buscar un tipo de pintura lavable o antihumedad, por ejemplo. Es importante solucionar el punto anterior antes de empezar a pintar.
  3. Sistema eléctrico: tienes que prestar mucha atención al sistema eléctrico por tema de seguridad. Hay tareas sencillas que podrás realizar tú mism@, como cambiar una lámpara o un interruptor, y otras más complejas para las que necesitarás contratar a un profesional.
  4. Climatización, calefacción y aires acondicionados: Asegúrate de que todo funciona correctamente. En el caso de los aires acondicionados, cambia o limpia los filtros.
  5. Grifos y tuberías: revisa que estén en buen estado y no haya atascos o fugas.
  6. Ventanas y puertas: comprueba que los burletes de ventanas y puertas no tengan agujeros o desgarros, ya que por ahí se producen fugas de calor o frio. También pueden entrar insectos. Sustitúyelos si es necesario.
  7. Suelos y paredes: busca si existen baldosas o azulejos sueltos, y fíjalos bien para prevenir accidentes. Ten cuidado con las grietas, consulta con un profesional ya que puede ser algo más importante de lo que parece.
  8. Fijaciones: los tornillos y clavos se aflojan con el tiempo, por lo que es bueno ajustarlos cada cierto tiempo. Revisa barandillas, sillas, mesas, etc.
  9. Instalaciones de gas: si tienes gas en casa, comprueba que los conductos estén en buen estado y no hayan fugas. Si encuentras algún desperfecto, consulta con un profesional.

Planificación y presupuesto

  1. Haz Listado de Tareas a realizar a corto, medio y largo plazo.

Una vez realizada la revisión de tu hogar haz un listado para organizar las distintas tareas y separar las que tienes que solucionar a corto, medio y largo plazo. De esta manera podrás planificar los tiempos y no se olvidará ninguna tarea.

  1. Destinar un presupuesto para mantenimiento general e imprevistos.

También es interesante destinar un presupuesto para el mantenimiento de tu hogar, tanto para las tareas planificadas como para los posibles deterioros e imprevistos. De esta manera sabrás cuánto vas a gastar y evitarás sustos.

Llevar a cabo las tareas de mantenimiento

  1. Reparaciones a corto plazo:

Empieza por solucionar las averías que ya existan, es posible que si se aplazan empeoren.
Trata de realizar las tareas sencillas y detectadas en el mismo momento, por ejemplo, cambiar una lámpara o ajustar un tornillo. De esta manera no se acumularán cosas pendientes.

  1. Tareas a medio plazo

Planifica aquellas tareas que conllevan más tiempo o necesitan de algún material o herramienta que no tenemos. Pon una fecha concreta y ten todo preparado para ese momento.

Cuando haya que hacer reparaciones más específicas, como cambios de tuberías, tubos de gas, problemas eléctricos, etc., tendrás que contactar con un profesional.

  1. Mantenimiento a largo plazo

Cada varios años es posible que haya que hacer algún tipo de reforma como cambiar ventanas para mejorar el aislamiento, o sustituir la lavadora por desgaste. Ten en cuenta esto y mételo en el presupuesto para que no te coja por sorpresa.

Un hogar confortable y cómodo es lo que necesitas tú y tu familia, cuídalo.

Redacción Ferretería Prosperidad

Shopping cart

close